Industria

Enjoy solicitó extender su protección financiera concursal por 30 días para "disponer de más tiempo para conversaciones con los acreedores"

El 8º Juzgado Civil de Santiago autorizó la solicitud del casino y determinó que la protección se extiende desde el 18 de junio de 2024 hasta el 26 de julio de 2024.

Por: Blanca Dulanto E. | Publicado: Lunes 10 de junio de 2024 a las 15:27 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El pasado viernes 7 de junio de 2024, el 8º Juzgado Civil de Santiago, autorizó la solicitud de Enjoy S.A. para extender -en un plazo de 30 días hábiles- su protección financiera concursal con el fin de seguir trabajando en un plan para asegurar su operación continua, días contados desde el vencimiento de dicha protección. 

En ese sentido y conforme al artículo 58 de la ley N° 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, esta autorización determina que la protección se extiende desde el 18 de junio de 2024 hasta el 26 de julio de 2024, nueva fecha en la que se realizará la Junta Deliberativa. 

El gerente general, Esteban Rigo-Righi,  informó esta decisión a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde aseguró que "esta solicitud de prórroga se basa en la necesidad de disponer de más tiempo para afinar los últimos detalles de las conversaciones que se han venido desarrollando con los acreedores y, de esta forma, implementar un plan de largo plazo que permita dar continuidad operacional a la Compañía, como parte del proceso de Reorganización Judicial iniciado en enero de este año".

Cabe destacar que esta solicitud del casino se da bajo el marco de su segunda reorganización, la cuál inició dos años después de dar por finalizada -en febrero de 2022- su primer proceso judicial para reordenar su situación financiera. 

En su minuto, la compañía informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que se inclinó por esta alternativa por segunda vez en un plazo de cuatro años, luego de analizar su posición financiera y detectar la incapacidad de pagar a sus acreedores con los flujos que se espera que entren en los próximos meses.

“Se ha estimado que esta es la mejor alternativa para darle sustentabilidad a la sociedad y crear las nuevas bases para proyectarla adecuadamente hacia el futuro, considerando especialmente el bienestar de sus empleados, clientes, proveedores y acreedores”, sostuvo Rigo-Righ en enero de 2024.

Lo más leído